Navajas Babershop
Los Reales
Navajas Barbershop, la barbería más grande del mundo. Ver millones de seguidores apoyándonos me llena de orgullo, ya que logramos llevar la barbería a un nivel nunca antes visto, marcando tendencias con nuestros cortes de pelo, contenidos y proyectos.
Estrellas del fútbol, artistas nacionales e internacionales, streamers y creadores de contenido…
Pero eso no sucedió de un día para otro.
Cuando empecé a tener éxito en el barrio, decidí apostar todo nuevamente. Mi única esperanza era mi auto, un Golcito de esa época. A pesar de que familiares y amigos me decían que estaba loco y que me iba a arruinar de nuevo, no les hice caso. Vendí el auto y puse todo en mi proyecto, abriendo mi primera barbería: “Navajas”, que hoy en día es la central, o como yo le digo, “la mamá de la mamá”.
2013
Dar y compartir
En ese entonces, la clave del éxito fue formar un buen equipo de trabajo. Con el tiempo, ese equipo entendió que se trataba de dar y compartir, y esa fue la esencia del éxito de NAVAJAS.
Teníamos un objetivo muy claro: no había artistas, no había seguidores, no había dinero. Éramos un equipo con las mismas necesidades y el mismo hambre. Juntos armamos un plan de trabajo, y con el tiempo, esos objetivos empezaron a cumplirse.













2015
Los Reales
Todavía la barbería no estaba muy de moda. Nosotros manejábamos muy bien el “fade”, que en ese tiempo era algo novedoso, aunque ya lo veníamos practicando desde hacía bastante.
A través de un productor, y con la experiencia de hacer los cortes que ellos utilizaban, tuvimos la oportunidad de lookear a los artistas número uno del reggaetón, como Arcángel, Ñengo Flow, Ozuna, Cosculluela, Kendo Kaponi y De La Ghetto.
Con Ñengo Flow, les gustó tanto cómo los atendimos y la humildad que teníamos, que cuando le mostramos una imagen de nuestra primera barbería, se volvió loco. Fue él quien nos puso el nombre “Los Reales”. Nos ayudó con unos videos y nos pidió que fuéramos a cortarlo día por medio durante todo el mes que estuvo en Argentina. Fue una alegría enorme poder hacer que todo mi equipo lo conociera y compartir esa experiencia juntos.
2019
La escena argentina
A partir de 2015, empezamos a hacernos cada vez más fuertes, logrando llegar a los grandes equipos del fútbol argentino. Pasamos mucho tiempo en Boca Juniors, atendiendo a todo el plantel y a exjugadores como Juan Román Riquelme y Carlos Tévez. Con la explosión del trap, empezamos a llegar a cada uno de los artistas: Duki, Khea, Ysy A, Neo Pistea, Cazzu, entre otros.
La escena argentina se volvía cada vez más fuerte, tanto así que en 2019 ya estábamos trabajando en la imagen de todas las figuras de Argentina: futbolistas, artistas y streamers. En este último tiempo, Coscu nos dio un gran empujón y nos hizo formar parte de toda la comunidad del streaming. Así fue como cada vez se hablaba más de “Navajas Barbershop”. Llegaban clientes de todas partes para hacerse el corte de su artista favorito, que habían visto en nuestras redes sociales.
En ese momento, acumulábamos más de 200 mil seguidores en Instagram, teníamos 17 franquicias por toda la ciudad y realizábamos seminarios en todas las provincias, además de cursos presenciales. Navajas era un éxito y muy innovador.
















2020
Me fundí
La pandemia afectó gravemente a la barbería. Al no ser un negocio prioritario, fue de lo último en habilitarse. Me tocó perder absolutamente todo, ver cómo 10 años de esfuerzo se iban a la basura. No solo perdí todo, sino que me endeudé. Los alquileres seguían corriendo, y tuve que sacar préstamos en el banco. Fue muy duro, llegó un momento en el que ya no podía más, y tuve que deshacerme de absolutamente todo. Solo me quedó la barbería central.
Fueron meses de desesperación, sin saber qué hacer…
Gracias al éxito de “Markito Navajas” como streamer, un día, charlando y viendo las posibilidades, se nos ocurrió unir el “stream” con la “barbería”. Parecía una idea loca, porque aunque teníamos mucha relación con los artistas, hacer un stream con ellos e incluir la barbería era un desafío. Sin embargo, nadie dudó en sumarse a nuestro proyecto, y así empezamos a ampliar nuestras redes sociales: YouTube, Twitch, TikTok, Facebook.
Fue un éxito rotundo. La primera streamer que nos dio la oportunidad fue La Chilena, y empezamos a hacer streams dentro de la barbería. Lo llamamos Navajas ON, y fue algo muy novedoso, nunca visto. Llegamos a picos de más de 50.000 espectadores en vivo. Todos los artistas venían a la barbería, se hacían el look que querían, y compartíamos un momento. Esto empezó a revolucionar todo, y cuando la gente se enteró, comenzaron a acercarse a la barbería, llegando a haber entre 2000 y 3000 personas afuera del local.
Fue un producto muy novedoso. A la gente le encantaba ver el detrás de escena de lo que sucedía a través de un corte de pelo. Seguimos innovando, y después de un tiempo comenzamos a realizar Maestro Navajas, una competencia en la que el artista se convertía en barbero por un día. La primera edición contó con más de 30 participantes, que compitieron durante todo el año, y en octubre realizamos la final en el teatro Nini Marshall, con un total de 900 personas disfrutando del show. Al año siguiente, realizamos la segunda edición, con un estudio mucho más profesional, y esta vez la competencia fue en duplas, con un total de 60 artistas que compitieron durante todo el año. La final se celebró en Argentina Game Show, con más de 5000 personas disfrutando del espectáculo.
Navajas siempre se ha destacado por superar los límites. Hoy en día sumamos millones de seguidores en nuestras redes sociales, y contando nuestra historia detalladamente, puedo decir con tranquilidad que la clave del éxito fue formar un equipo que, desde el momento cero hasta hoy, se sigue apoyando en todo. Gracias a eso, y a una proyección muy ambiciosa, se debe el éxito de NAVAJAS BARBERSHOP “LOS REALES”.